Richard Estes

Richard Estes

Richard Estes fue uno de los fundadores del hiperrealismo, también llamado fotorrealismo. Esta corriente pictórica, que surgió en Estados Unidos a finales de la década de 1960, se caracterizó por su interés por captar la realidad tomando como modelo la imagen fotográfica y por aspirar a una nitidez absoluta, de mayor precisión que la del ojo humano. Entre 1952 y 1956 estudió en el Art Institute of Chicago y, tras finalizar su formación, comenzó a trabajar para diversas agencias de publicidad y empresas del mundo editorial. En 1959 se trasladó a Nueva York, donde trabajó como ilustrador y diseñador y se familiarizó con el mundo de la fotografía. Tras ahorrar el dinero suficiente, Estes dejó de trabajar y viajó por España en 1962. En 1967 enseñó algunas de las obras realizadas durante su viaje a Allan Stone, que presentaría su primera exposición individual en su galería en 1968. Manhattan se convirtió en su tema preferido y con el tiempo otras ciudades del mundo también pasaron a ser objeto de sus obras. A pesar de que admiraba a Edward Hopper, sus paisajes urbanos se distanciaron de los de éste, pues evitaban las escenas nocturnas y cualquier elemento narrativo o emocional. La luz de sus lienzos, por el contrario, busca aquellos momentos más brillantes del día, sintiéndose especialmente atraído por las superficies metálicas, los cristales y los espejos, que le permiten recrearse en las imágenes deformadas de sus reflejos. Aunque se acercan mucho a la visión del mundo que aporta una fotografía y Estes se basa en ellas paras sus composiciones, no las utiliza para imitar la realidad, sino para reconstruirla con una nitidez mucho mayor que la que permite la observación directa.

9 producto(s) de Default Category

9 Artículo(s)